FRASES POPULARES "AGARRATE CATALINA"
La joven Catalina pertenecía a una familia de trapecistas de un circo que recorría los barrios porteños en los años 40.
Su bisabuela, su abuela y su madre habían muerto durante diversas actuaciones, sin embargo ella contra todos los consejos decidió seguir la tradición familiar y se hizo trapecista. Entonces todo el mundo a modo de cábala antes de cada función le decían “Agarrate bien Catalina”. Con el correr del tiempo la frase se fue deformando hasta llegar al conocido “Agarrate Catalina”
Finalmente Catalina murió a los 25 años durante una función del circo en el barrio de San Telmo cuando el “hombre bala” se estrelló contra su pecho.
Sin embargo, algunas personas sostienen que esta frase refiere al jockey uruguayo “Leguizamo” el cual corría una yegua llamada Catalina, y cada vez que se largaba una carrera, Leguizamo le decía a su equino "agarrate Catalina que vamos a galopar".
Nota: no existen documentos fehacientes que indiquen que estas dos historias sean ciertas. Solo son parte de la historia oral de Buenos Aires.
No siempre quien habita la ciudad tiene noción de la magnitud de su historia. Este blog está dedicado a difundir la historia de la Ciudad de Buenos Aires, sus barrios y la tradición de su gente. Abarca historias, anécdotas y vivencias poco difundidas de los porteños; sus costumbres, vida cotidiana, lugares, mitos y creencias con una fuerte carga simbólica que aún se mantienen vivas. Metejon De Barrio® Manteniendo la identidad porteña!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
lunes, 2 de abril de 2012
FRASES POPULARES "AGARRATE CATALINA"
La joven Catalina pertenecía a una familia de trapecistas de un circo que recorría los barrios porteños en los años 40.
Su bisabuela, su abuela y su madre habían muerto durante diversas actuaciones, sin embargo ella contra todos los consejos decidió seguir la tradición familiar y se hizo trapecista. Entonces todo el mundo a modo de cábala antes de cada función le decían “Agarrate bien Catalina”. Con el correr del tiempo la frase se fue deformando hasta llegar al conocido “Agarrate Catalina”
Finalmente Catalina murió a los 25 años durante una función del circo en el barrio de San Telmo cuando el “hombre bala” se estrelló contra su pecho.
Sin embargo, algunas personas sostienen que esta frase refiere al jockey uruguayo “Leguizamo” el cual corría una yegua llamada Catalina, y cada vez que se largaba una carrera, Leguizamo le decía a su equino "agarrate Catalina que vamos a galopar".
Nota: no existen documentos fehacientes que indiquen que estas dos historias sean ciertas. Solo son parte de la historia oral de Buenos Aires.
La joven Catalina pertenecía a una familia de trapecistas de un circo que recorría los barrios porteños en los años 40.
Su bisabuela, su abuela y su madre habían muerto durante diversas actuaciones, sin embargo ella contra todos los consejos decidió seguir la tradición familiar y se hizo trapecista. Entonces todo el mundo a modo de cábala antes de cada función le decían “Agarrate bien Catalina”. Con el correr del tiempo la frase se fue deformando hasta llegar al conocido “Agarrate Catalina”
Finalmente Catalina murió a los 25 años durante una función del circo en el barrio de San Telmo cuando el “hombre bala” se estrelló contra su pecho.
Sin embargo, algunas personas sostienen que esta frase refiere al jockey uruguayo “Leguizamo” el cual corría una yegua llamada Catalina, y cada vez que se largaba una carrera, Leguizamo le decía a su equino "agarrate Catalina que vamos a galopar".
Nota: no existen documentos fehacientes que indiquen que estas dos historias sean ciertas. Solo son parte de la historia oral de Buenos Aires.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
excelente el blog!! una joya
ResponderEliminar