DATO CURIOSO (para quien que tenga perro o utilice bicicleta)
Tener un perro era caro en 1845. Si el animal vivía a seis o menos cuadras de la Plaza de la Victoria (Plaza de Mayo), su dueño debía pagar un impuesto de 15 pesos de la época. Si vivía a más de seis cuadras, había que desembolsar 6 pesos, y en zonas más alejadas, 3 pesos.
En 1901 y hasta la década del 60, para tener una bicicleta había que pagar una patente de 4 pesos moneda nacional. Los que no cumplían eran penados con una multa de 20 pesos y la Municipalidad les retenía la bicicleta hasta que se pusieran al día. MDB
No siempre quien habita la ciudad tiene noción de la magnitud de su historia. Este blog está dedicado a difundir la historia de la Ciudad de Buenos Aires, sus barrios y la tradición de su gente. Abarca historias, anécdotas y vivencias poco difundidas de los porteños; sus costumbres, vida cotidiana, lugares, mitos y creencias con una fuerte carga simbólica que aún se mantienen vivas. Metejon De Barrio® Manteniendo la identidad porteña!
lunes, 27 de febrero de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
DATO CURIOSO (para quien que tenga perro o utilice bicicleta)
Tener un perro era caro en 1845. Si el animal vivía a seis o menos cuadras de la Plaza de la Victoria (Plaza de Mayo), su dueño debía pagar un impuesto de 15 pesos de la época. Si vivía a más de seis cuadras, había que desembolsar 6 pesos, y en zonas más alejadas, 3 pesos.
En 1901 y hasta la década del 60, para tener una bicicleta había que pagar una patente de 4 pesos moneda nacional. Los que no cumplían eran penados con una multa de 20 pesos y la Municipalidad les retenía la bicicleta hasta que se pusieran al día. MDB
Tener un perro era caro en 1845. Si el animal vivía a seis o menos cuadras de la Plaza de la Victoria (Plaza de Mayo), su dueño debía pagar un impuesto de 15 pesos de la época. Si vivía a más de seis cuadras, había que desembolsar 6 pesos, y en zonas más alejadas, 3 pesos.
En 1901 y hasta la década del 60, para tener una bicicleta había que pagar una patente de 4 pesos moneda nacional. Los que no cumplían eran penados con una multa de 20 pesos y la Municipalidad les retenía la bicicleta hasta que se pusieran al día. MDB