UNA FABRICA DE ILUSIONES:
LA QUINTA DEL "TATA DIOS"
Al igual que tantos otros barrios lejanos al centro de Buenos Aires, Villa Urquiza comenzó a poblarse muy lentamente. Recién a finales del siglo XIX comenzaron a valorizarse los terrenos. No obstante el paisaje estaba integrado por algunas casas de recreo ubicadas dentro de grandes quintas. Todo era campo. Quizás en 4 manzanas había solo 2 casas.
En este barrio, existió una quinta muy famosa ubicada en la manzana entre las calles Pampa, Triunvirato, Echeverría y Gamarra.
Allí, habitó un famoso personaje llamado Juan Gimena, al cual apodaban "Tata Dios".
Este particular hombre, había constituído una secta religiosa de tipo "sui generis" donde amparaba a inmigrantes recién llegados al país, y a los cuales les hacía trabajar la tierra a cambio de comida y habitación.
De paso, el Tata los adoctrinaba, y llegó a formar gente fanática a los cuales apodó "los apóstoles" quienes practicaban una supuesta caridad predicando el evangelio.
Gimena, llegó a bautizar, casar y ejercer la medicina y otras artes.
También tuvo obreros especializados en talleres de carpintería pero el régimen que empleaba era el de servidumbre.
Tiempo después de haberse llenado los bolsillos a costa de los más desposeídos, el tata dios y sus más cercanos secuaces, fueron procesados y llevados a la cárcel.
Metejon de Barrio manteniendo la identidad porteña!
Al igual que tantos otros barrios lejanos al centro de Buenos Aires, Villa Urquiza comenzó a poblarse muy lentamente. Recién a finales del siglo XIX comenzaron a valorizarse los terrenos. No obstante el paisaje estaba integrado por algunas casas de recreo ubicadas dentro de grandes quintas. Todo era campo. Quizás en 4 manzanas había solo 2 casas.
En este barrio, existió una quinta muy famosa ubicada en la manzana entre las calles Pampa, Triunvirato, Echeverría y Gamarra.
Allí, habitó un famoso personaje llamado Juan Gimena, al cual apodaban "Tata Dios".
Este particular hombre, había constituído una secta religiosa de tipo "sui generis" donde amparaba a inmigrantes recién llegados al país, y a los cuales les hacía trabajar la tierra a cambio de comida y habitación.
De paso, el Tata los adoctrinaba, y llegó a formar gente fanática a los cuales apodó "los apóstoles" quienes practicaban una supuesta caridad predicando el evangelio.
Gimena, llegó a bautizar, casar y ejercer la medicina y otras artes.
También tuvo obreros especializados en talleres de carpintería pero el régimen que empleaba era el de servidumbre.
Tiempo después de haberse llenado los bolsillos a costa de los más desposeídos, el tata dios y sus más cercanos secuaces, fueron procesados y llevados a la cárcel.
Metejon de Barrio manteniendo la identidad porteña!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Introduce tu comentario....