PAREDON DEL DESPUES
El famoso paredón de “Sur”, tango de Homero Manzi, era el de la "Curtiembre y Charolaría Luppi", una de las más antiguas del país. La empresa se dedicaba a curtiembre, charolería y fábrica de aserrín de quebracho.
Sus propietarios apadrinaban y mantenian el colegio secundario conocido como Colegio Luppi.
Manzi vivió en Nueva Pompeya entre 1921 y 1924, y casi veinticinco años después compuso este tango donde rememora un viejo amor y dibuja magistralmente el barrio.
“Pompeya y más allá la inundación” hace referencia a la época en que el barrio era una zona de terrenos bajos que se inundaban fácilmente.
"La esquina del herrero, barro y pampa, tu casa, tu vereda y el zanjón, y un perfume de yuyos y de alfalfa que me llena de nuevo el corazón."
Imágenes que pueden verse en murales sobre la Avenida Del Barco Centenera 3150.
Metejon de Barrio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Introduce tu comentario....